sábado, 11 de septiembre de 2010

Macromoleculas

MACROMOLÉCULAS

Son moléculas que tienen una masa molecular elevada , están formadas por un gran número de átomos. El término macromolécula se utiliza para las moléculas que pesan mas de 10.000 dalton de mas atómica, estas pueden ser tanto orgánicas como inorgánicas y algunas de mayor relevancia se encuentran en el campo de la bioquímica. Entre las macromoléculas se encuentran los aminoácidos y polipéptidos.

AMINOÁCIDOS Y POLIPÉPTIDOS

Moléculas orgánicas con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxílico (-COOH; ácido). Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las proteínas.Todos los aminoácidos componentes de las proteínas son alfa-aminoácidos, lo que indica que el grupo amino está unido al carbono alfa, es decir, al carbono contiguo al grupo carboxilo. Por lo tanto, están formados por un carbono alfa unido a un grupo carboxilo, a un grupo amino, a un hidrógeno y a una cadena (habitualmente denominada R) de estructura variable, que determina la identidad y las propiedades de los diferentes aminoácidos; existen cientos de cadenas R por lo que se conocen cientos de aminoácidos diferentes, pero sólo 20 forman parte de las proteínas y tienen codones específicos en el código genético.

La unión de varios aminoácidos da lugar a cadenas llamadas polipéptidos o simplemente péptidos, que se denominan proteínas cuando la cadena polipeptídica supera los 50 aminoácidos o la masa molecular total supera las 5.000 uma.

ESTRUCTURA GENERAL

La estructura general de un aminoácido se establece por la presencia de un carbono central alfa unido a: un grupo carboxilo (rojo en la figura), un grupo amino (verde), un hidrógeno (en negro) y la cadena lateral (azul):
AA-structure.png
                                                             Imagen # 1

"R" representa la cadena lateral, específica para cada aminoácido. Técnicamente hablando, se los denomina alfa-aminoácidos, debido a que el grupo amino (–NH2) se encuentra a un átomo de distancia del grupo carboxilo (–COOH). Como dichos grupos funcionales poseen H en sus estructuras químicas, son grupos susceptibles a los cambios de pH; por eso, al pH de la célula prácticamente ningún aminoácido se encuentra de esa forma, sino que se encuentra ionizado.
Zuiterrionball.svg
                                                                  Imagen # 2

Los aminoácidos a pH bajo (ácido) se encuentran mayoritariamente en su forma catiónica (con carga positiva), y a pH alto (básico) se encuentran en su forma aniónica (con carga negativa). Sin embargo, existe un pH especifico para cada aminoácido, donde la carga positiva y la carga negativa son de la misma magnitud y el conjunto de la molécula es eléctricamente neutro. En este estado se dice que el aminoácido se encuentra en su forma de ion dipolar o zwitterión.

FUNCIÓN

* Alanina: Función: Interviene en el metabolismo de la glucosa. La glucosa es un carbohidrato simple que el organismo utiliza como fuente de energía.
* Arginina: Función: Está implicada en la conservación del equilibrio de nitrógeno y de dióxido de carbono. También tiene una gran importancia en la producción de la Hormona del Crecimiento, directamente involucrada en el crecimiento de los tejidos y músculos y en el mantenimiento y reparación del sistema inmunologico.
* Asparagina: Función: Interviene específicamente en los procesos metabólicos del Sistema Nervioso Central (SNC).
* Acido Aspártico: Función: Es muy importante para la desintoxicación del Hígado y su correcto funcionamiento. El ácido L- Aspártico se combina con otros aminoácidos formando moléculas capases de absorber toxinas del torrente sanguíneo.
* Citrulina: Función: Interviene específicamente en la eliminación del amoníaco.
* Cistina: Función: También interviene en la desintoxicación, en combinación con los aminoácidos anteriores. La L - Cistina es muy importante en la síntesis de la insulina y también en las reacciones de ciertas moléculas a la insulina.
* Cisteina: Función: Junto con la L- cistina, la L- Cisteina está implicada en la desintoxicación, principalmente como antagonista de los radicales libres. También contribuye a mantener la salud de los cabellos por su elevado contenido de azufre.
* Glutamina: Función: Nutriente cerebral e interviene específicamente en la utilización de la glucosa por el cerebro.
* Acido Glutáminico: Función: Tiene gran importancia en el funcionamiento del Sistema Nervioso Central y actúa como estimulante del sistema inmunologico.
* Glicina: Función: En combinación con muchos otros aminoácidos, es un componente de numerosos tejidos del organismo.
* Histidina: Función: En combinación con la hormona de crecimiento (HGH) y algunos aminoácidos asociados, contribuyen al crecimiento y reparación de los tejidos con un papel específicamente relacionado con el sistema cardio-vascular.
* Serina: Función: Junto con algunos aminoácidos mencionados, interviene en la desintoxicación del organismo, crecimiento muscular, y metabolismo de grasas y ácidos grasos.
* Taurina: Función: Estimula la Hormona del Crecimiento (HGH) en asociación con otros aminoácidos, esta implicada en la regulación de la presión sanguinea, fortalece el músculo cardiaco y vigoriza el sistema nervioso.
* Tirosina: Función: Es un neurotransmisor directo y puede ser muy eficaz en el tratamiento de la depresión, en combinación con otros aminoácidos necesarios.
* Ornitina: Función: Es específico para la hormona del Crecimiento (HGH) en asociación con otros aminoácidos ya mencionados. Al combinarse con la L-Arginina y con carnitina (que se sintetiza en el organismo, la L-Ornitina tiene una importante función en el metabolismo del exceso de grasa corporal.
* Prolina: Función: Está involucrada también en la producción de colágeno y tiene gran importancia en la reparación y mantenimiento del músculo y huesos. 1

TÉRMINOS

ORGÁNICAS
Sinónimos: Estructurado, vivo, biológico. 2
Acrónimos: Química orgánica

SIGNIFICADOS DE LOS TÉRMINOS ACRÓNIMOS

ESTRUCTURADO
Distribución y orden de las partes importantes que componen un todo. 3

QUIMICA ORGÁNICA
Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: la ropa que vestimos, los jabones, champús, desodorantes, medicinas, perfumes, utensilios de cocina, la comida, etc. 4

BIBLIOGRAFÍA

WIKIPEDIA. LA ENCICLOPEDIA LIBRE [en línea]
<http://es.wikipedia.org/wiki/Macromol%C3%A9cula>
[citado el día 11 de septiembre del 2010]

Imagen # 1
WIKIPEDIA. LA ENCICLOPEDIA LIBRE [en línea]
<http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:AA-structure.png>
[citado el día 11 de septiembre del 2010]

Imagen # 2
WIKIPEDIA. LA ENCICLOPEDIA LIBRE [en línea]
<http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Zuiterrionball.svg>
[citado el día 11 de septiembre del 2010]

1
ALIMENTACIÓN SANA [en línea]
<http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/aminoacidos.htm>
[citado el día 11 de septiembre del 2010]

2
WORDREFERENCE [en línea]
<http://www.wordreference.com/sinonimos/organicas>
[citado el día 11 de septiembre del 2010]

3
WORDREFERENCE [en línea]
<http://www.wordreference.com/definicion/estructura>
[citado el día 11 de septiembre del 2010]

4
QUIMICAORGANICA.NET [en línea]
<http://www.quimicaorganica.net/>
[citado el día 11 de septiembre del 2010]

No hay comentarios:

Publicar un comentario