El estudio de las proteínas ha ocupado a los bioquímicos durante más de un siglo. Comprender las composiciones, formas tridimensionales y actividades químicas de estas biomoléculas puede ser la clave para desarrollar algunos de los desafíos científicos más importantes.
son 20 los aminoácidos comunes que forman parte de las proteínas de todas las células, cada aminoácido contiene un grupo amino y un grupo carboxilato, así como una cadena lateral denominada grupo R que es única para cada aminoácido
http://s3.images.com/huge.55.276256.JPG
Hay muchas clases distintas de proteínas, a continuación nombraré unas que contiene la mayor parte de las funciones biológicas importantes de las proteínas:
- Actúan como enzimas, las cuales catalizan casi todas las reacciones que suceden en los organismos vivos.
- Algunas se unen con otras moléculas para su almacenamiento y trasporte.
- Otras proporcionan soporte y forma a la células, y en consecuencia a los tejidos y organismos.
- Algunas son hormonas que regulan las actividades bioquímicas en las células o tejidos blancos, otras sirven como receptores de las hormonas.
- Son mucho más las funciones de de las proteínas, estas son unas de las más importantes.
APORTE DE PROTEÍNAS EN UNA DIETA SANA
La estructura de las proteínas es muy compleja, no solo depende de la cantidad de aminoácidos que la componen (generalmente entre 80 y 300) y su secuencia, también es determinante, la posición que la cadena de aminoácidos adopta en el espacio. La ausencia o cambio de posición de un solo aminoácido, o un plegamiento irregular, daría lugar a la inutilización de la proteína, o un funcionamiento deficiente, con graves consecuencias para la salud.
¿De dónde obtiene nuestro organismo las proteínas que necesita? Principalmente de los alimentos que consumimos. Eso no significa que selecciona y utiliza las diferentes proteínas que éstos contienen, pues las células, descomponen las proteínas de los alimentos, en los elementos que las componen, y utilizan estos compuestos, los aminoácidos, para fabricar las proteínas que necesitan. En realidad, lo que debemos suministrar mediante una dieta equilibrada, no son las proteínas necesarias, sino los aminoácidos necesarios para sintetizar (construir) las diferentes proteínas que nuestro cuerpo requiere.Artículosgratis.com
http://www.articulosgratis.com/nutricion/aporte-de-proteinas-en-una-dieta-sana.html
(citado el día 29 de agosto del 2010, a las 8:20 pm )
En la elaboración de las proteínas que nuestro cuerpo necesita se utilizan 20 aminoácidos diferentes, 8 de los cuales, los aminoácidos esenciales, solo pueden obtenerse de los alimentos ingeridos. Pero no todos los alimentos los contienen. Solo la carne, el pescado y los huevos, contienen las llamadas “proteínas de calidad”, las que aportan todos los aminoácidos esenciales. Las frutas, verduras, legumbres y cereales (con alguna excepción) no contienen “proteínas de calidad”. Pero los aminoácidos ausentes en unos productos, son abundantes en otros.
clave para una dieta sana no está en consumir alimentos que contengan “proteínas de calidad”, sino en ingerir una variedad de alimentos, aunque todos sean de procedencia vegetal. No hay ninguna razón para consumir alimentos que contengan grandes dosis de proteína. Si la alimentación es variada, habrá cantidades suficientes de los aminoácidos esenciales. La “calidad” de la proteína consumida, no tiene gran relevancia.
El aporte de los aminoácidos necesarios estaría garantizado alimentándonos exclusivamente de carne, pero sería una dieta deficitaria en otros nutrientes. Aunque las proteínas tienen un papel muy importante, no son lo único a tener en cuenta en una dieta saludable.
La estructura de las proteínas es muy compleja, no solo depende de la cantidad de aminoácidos que la componen (generalmente entre 80 y 300) y su secuencia, también es determinante, la posición que la cadena de aminoácidos adopta en el espacio. La ausencia o cambio de posición de un solo aminoácido, o un plegamiento irregular, daría lugar a la inutilización de la proteína, o un funcionamiento deficiente, con graves consecuencias para la salud.
De dónde obtiene nuestro organismo las proteínas que necesita? Principalmente de los alimentos que consumimos. Eso no significa que selecciona y utiliza las diferentes proteínas que éstos contienen, pues las células, descomponen las proteínas de los alimentos, en los elementos que las componen, y utilizan estos compuestos, los aminoácidos, para fabricar las proteínas que necesitan. En realidad, lo que debemos suministrar mediante una dieta equilibrada, no son las proteínas necesarias, sino los aminoácidos necesarios para sintetizar (construir) las diferentes proteínas que nuestro cuerpo requiere.En la elaboración de las proteínas que nuestro cuerpo necesita se utilizan 20 aminoácidos diferentes, 8 de los cuales, los aminoácidos esenciales, solo pueden obtenerse de los alimentos ingeridos. Pero no todos los alimentos los contienen. Solo la carne, el pescado y los huevos, contienen las llamadas “proteínas de calidad”, las que aportan todos los aminoácidos esenciales. Las frutas, verduras, legumbres y cereales (con alguna excepción) no contienen “proteínas de calidad”. Pero los aminoácidos ausentes en unos productos, son abundantes en otros.
a clave para una dieta sana no está en consumir alimentos que contengan “proteínas de calidad”, sino en ingerir una variedad de alimentos, aunque todos sean de procedencia vegetal. No hay ninguna razón para consumir alimentos que contengan grandes dosis de proteína. Si la alimentación es variada, habrá cantidades suficientes de los aminoácidos esenciales. La “calidad” de la proteína consumida, no tiene gran relevancia.
El aporte de los aminoácidos necesarios estaría garantizado alimentándonos exclusivamente de carne, pero sería una dieta deficitaria en otros nutrientes. Aunque las proteínas tienen un papel muy importante, no son lo único a tener en cuenta en una dieta saludable.
Estructura de las proteínas
http://kaisercienciayficcion.blogspot.com/2009/06/proteinas-la-base-de-la-vida.html
Conformada por tipos de estructura (primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria) las cuales reunen las propiedades de disposición en el espacio de las moléculas de proteínas que provienen de la secuencia de sus aminoácidos, las características físicas de su entorno, además la presencia de compuestos ya sean simples o complejos, esta es la razón por la cual deriva de en sus componentes, cambia su estructura.
Simplemente las proteínas son de vital importancia para el buen desarrollo de la salud y tener un buen orden en el organismo para que las enfermedades no se desarrollen.
Las proteínas las encontramos en los diferentes alimentos que son de vital importancia en nuestra dieta alimenticia, para regular muy bien nuestra organismo sin temor a presentar ningún tipo de defecto.
http://s3.images.com/huge.60.300462.JPG
GRACIAS.......
No hay comentarios:
Publicar un comentario